
A mitad de camino, hace apenas unos días, se hizo una primera evaluación. Se decidió entregar un premio en la sede de las Naciones Unidas de New York, a las diez compañías, seleccionadas en todo el mundo, que estén trabajando para alcanzar las metas fijadas.
Entre los 200 proyectos analizados, se premiaron los 10 mejores. Uno de ellos fue Jorge Gronda, ginecólogo jujeño, fundador del sistema de salud SER-Cegin, que brinda cuidados de salud a muy bajo costo, a comunidades del noroeste argentino. Además de ser una herramienta de inclusión social, su emprendimiento logró reducir notablemente la mortalidad infantil y ayudó a las mujeres a ocupar un lugar preponderante en la sociedad.
Gronda contó con el apoyo de la fundación Avina en la tarea de prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres aborígenes y trabaja duramente, junto a 60 profesionales, con el convencimiento de que es necesario acortar la brecha entre la medicina para ricos y los hospitales para la gente de bajos recursos.
Gronda es también co-fundador del Centro para un Nuevo Liderzgo.
Una gran noticia. Una esperanza.