
Aún no lo terminé, voy por la página 138, pero necesito ir largando mis impresiones, para que no se me atraganten en la mitad de la garganta. Como pensar en voz alta, como conversar con alguien.
Si Quintín reconoció en su reseña haberse sentido como un negro frente a un restaurante en Alabama en 1953, yo, que acabo de ver Gran Torino, creo que estoy como el personaje de Eastwood, el dueño del auto pasado de moda. ¿Seré, quizás, una lectora obsoleta que ya no puede seguir el devenir de nuevos narradores empantanados en teorías salvajes, doctrinas filosóficas aprendidas en Filosofía y Letras, ramalazos de Humbert-Humbert y de Nippur de Lagash?
Como si la novela se me escapara, como el agua entre los dedos.
A pesar de esta sensación de derrota escurridiza, sigo leyendo, porque me gusta lo que leo.
Estoy casi fascinada por la prosa de la señorita Pola, que, tiene que ser dicho, es una joven hermosísima y muy inteligente. Veo su foto en la solapa del libro, encontré su imagen en varios blogs; es una mujer más que linda: atractiva de arriba abajo, cosa que no sería importante si la narradora no hiciera de éstos, sus atributos, armas casi letales.
Al principio y tímidamente, empecé a subrayar párrafos deslumbrantes y novedosas salidas de pista, hasta que me encontré escribiendo, ahí, en el margen de cada hoja, adjetivos endiablados, como "cruel", "dañina", "irritante", "¿malvada"..?
Cierto es lo que dicen algunos, Pola-narradora es una versión femenina del terrible Houellebecq, ese que va por la vida dejando constancia de su enojosa y cínica infelicidad.
Al principio y tímidamente, empecé a subrayar párrafos deslumbrantes y novedosas salidas de pista, hasta que me encontré escribiendo, ahí, en el margen de cada hoja, adjetivos endiablados, como "cruel", "dañina", "irritante", "¿malvada"..?
Cierto es lo que dicen algunos, Pola-narradora es una versión femenina del terrible Houellebecq, ese que va por la vida dejando constancia de su enojosa y cínica infelicidad.
Pero a Pola no se la siente infeliz porque Pola es hermosa. Desde su hermosura despliega entonces su aparente insensibilidad, su mente calculadora, su falta de empatía con ese mundo que no es ella.
Me doy cuenta de que no me importa tanto lo que dice sino cómo lo dice; y lo dice así, desmesurada, desopilante, impiadosamente.
Pola tiene coraje, es osada. Se anima a ser la más linda entre las lindas y la más cruel entre los crueles.
Los otros son horrendos, no deseables, gordos y lelos. Tienen ceños perrunos, ojos saltones, caras monstruosas, fealdades que raspan los ojos y obligan a un constante parpadeo. Sus cerebros, como forúnculos, la llenan de asco. Las bocas de los otros son rábidas; los dientes, amarillos; los olores, a semen guardado.
Ella, la narradora de Puán, sabe que es irresistible. Nunca usa medias porque descalifican su piel, es mirada y deseada por cada hombre y por todos los hombres, y no le importa ser tan dañina como un águila precipitándose sobre su presa.
Los otros son horrendos, no deseables, gordos y lelos. Tienen ceños perrunos, ojos saltones, caras monstruosas, fealdades que raspan los ojos y obligan a un constante parpadeo. Sus cerebros, como forúnculos, la llenan de asco. Las bocas de los otros son rábidas; los dientes, amarillos; los olores, a semen guardado.
Ella, la narradora de Puán, sabe que es irresistible. Nunca usa medias porque descalifican su piel, es mirada y deseada por cada hombre y por todos los hombres, y no le importa ser tan dañina como un águila precipitándose sobre su presa.
Así las cosas hasta ahora, hasta la página 138.
Hacía mucho que no me pasaba con un libro lo que me está sucediendo con LTS: me angustia y me deslumbra al mismo tiempo, quiero seguir leyendo mientras ansío encontrar un poco de piedad, una señal de hondura, como una epifanía de mi lectura contrariada (algo me desconcierta en la página 97: "No puedo explicar el modo en que ciertas lecturas erizan el vello dorado de mis brazos de niña", dice la voz que narra).
Por ahora, pienso otra vez en Houellebecq y en una de sus frases en donde el hombre se da vuelta como una media: "la única superioridad que reconozco es la bondad".
Si la encuentro, serán los primeros en enterarse.
(Al que se haya animado a leer este post, le agradezco la paciencia).
Si la encuentro, serán los primeros en enterarse.
(Al que se haya animado a leer este post, le agradezco la paciencia).
Foto: ¡Gracias a: girlontape!
43 comentarios:
Sí, es hermosa.
Sí, tal vez sea cruel.
No sé, no leí las teorías. Este año empecé complicado con el tiempo... Pero lo voy a tener que hacer, por principios (¿cuáles?: ese es otro tema)
Cómo te va, querida Estrella, tanto tiempo!
A ver si me reintegro al sindicato, estuve extrañando...
Definitivamente prendiste mis ganas de leerla. Voy a hacerlo y, si me permitís, cuando haya saciado el deseo te cuento qué me pareció. Un beso
Cuando leo estas reflexiones tuyas, sabés lo que sospecho Estre???
Que el día que termine mi novela NO TE VA A GUSTAR. O no sabrás si te gustó o no. Y eso es lo que más me preocupa...
Te cuento esto al oído, despacio, casi en secreto.
Besos.
Cuando contabas la forma de escribir de Pola, me hiciste acordar a como escribe Wonder.
Che Wonder, vos no te agrandes, sólo me hacía acordar.
Y en cuanto a linda, no se, a Wonder solo le veo la midad de la cara.
Al leerte pienso cuantas buenas novelas me habré perdido.
Porque cuando el auto me hace enojar, lo abandono. Y me hace enojar el regodeo lingüístico sin sentido para la historia, o el ensañamiento cruel con el buen gusto. No me salva ningún análisis, sé que no soy coherente pero soy así, si me enoja, lo dejo.
Sólo uno o dos los volví a agarrar con el tiempo y me di cuenta que estaba equivocado. Uno es Borges, al que defenestraba de adolescente y algo parecido me pasó con Bukowski, del que terminé leyendo todo lo traducido.
Muy interesante tu entrada y me dan ganas, no de leerla, sino de verla.
Besos
ÁNGEL,
Un gusto verte por acá. Te estaba extrañando.
Animate con las Teorías Slavajes, y después conversamos.
MQDLV,
Dale!, sospecho que vamos a tener mucho de qué hablar. Vale la pena leerla.
WONDER,
¿por qué crees que no va a gustarme si me encanta todo lo que escribís en tu blog? Ay, wonder, ¿qué dije? ¿qué te hizo pensar eso? ¿será que de verdad estoy "obsoleta"? No, no y no!
CONOCIDO,
No pensé en wonder. Me parece que las dos son lindas, pero nuestra amiga, creo yo, es un poco más pícara y bastante más dulce.
Saludos!!
GAMAR,
Esta novela está lejos del mal gusto. Realmente me parece valiosa, quizás me expresé mal...
Sólo siento que por momentos me deja afuera, que hay cosas que se me escapan.
Y sí, me sorprende esa crueldad jocosa de la narradora (que no es la autora), su arrogancia y su desparpajo.
Vamos a ver qué pasa conmigo cuando la termine, pero si tengo que recomendarla, la recomiendo, sin dudas.
No puedo comparar este libro con otro, ni con Bukowski ni con Houellebecq. Después te cuento.
Gracias por leerme!
El libro suena bien. Movilizador, al menos.
Saliendo un poco del tema, ¿te gustó Gran Torino?
¡Saludos!
Estre, hice una rápido recorrido por la web, en busca de más datos acerca de Pola (la verdad es que no la conocía) y encontré posiciones bien disímiles. Están quienes le auguran un futuro estelar, y aquellos que la defenestran. Esto, claro, me da más ganas de ir a buscar su literatura. Tendremos de qué hablar, parece, y la propuesta me resulta altamente tentadora.
Te leí a vos, leí entrevistas, leí reseñas, leí el artículo sobre LTS de la Sarlo. Parece que es la chica del momento (¿será tapa de Hombre proximamente?).
No leí nada de ella pero no me intriga, tal vez porque no fui a Puán, tal vez porque ni siquiera fui a la UBA, tal vez porque los temas que menciona los siento ajenos, tal vez porque lo que vos escribís sobre su prosa me suena irreal y extremista, o tal vez porque me gusta llevar la contra y por eso no leo a la chica del momento, jaja.
Estrella, como te dije no leí LTS, pero así, sin red, ¿cuántas veces leíste una postura cruel o dura de los varones? ¿Cuántas? ¿Mil veces? ¿Diez mil? Entonces en principio no sólo no me parece mal, me parece bien. Ma sí, loco, como dicen los españoles: que le dé bien por el culo a todos. Y vos no dejes de comentar. Espero el resumen final de la novela.
Por lo que describe señora, a esta "bella Pola" mas vale perderla que encontrarla.
Es la clásica mina que su intrincado y arrogante interior destruye toda su hermosura exterior.
Pola vade retro!!, juiraaa bicho !!
Por lo que describe señora, a esta "bella Pola" mas vale perderla que encontrarla.
Es la clásica mina que su intrincado y arrogante interior destruye toda su hermosura exterior.
Pola vade retro!!, juiraaa bicho !!
Mirá Estre, por lo que contás, sobre todo en sus descripciones descarnadas, parece una "Reina del hielo", Ice Queen, en inglés, no me dan ganas de leer gente así.
No se calman hasta que no les pasa algo grave en la vida, como perder a un ser querido. Me parece soberbia (por lo que contás, porque cada vez me espanto más de la tal Pola).
No sé, no me dan ganas.
Un beso para Estre, que no es fría como Pola.
Muy interesante, tiene un blog
Allá vamos
Pola Oloixarac nació en Buenos Aires en 1977. Estudió Filosofía en UBA y escribe sobre arte y tecnología para diversos medios. Publicó "Acerca de la comunidad de hipotálamos y el código Morse" en la antología "Literatura Fantástica Argentina" (Página 12, 2005) y piezas autobiográficas en "Confesionario, Historia de mi vida privada" (Centro Cultural Rojas, 2007). Es la voz de "Lady Cavendish", dúo de piano y voz (myspace.com/madcavendish). Mantiene el blog melpomenemag.blogspot.com. Las teorías salvajes es su primera novela.
Igual que conocido, pensé en wonder; ¡vamos W con esa novela!
CRISTAL,
Sin duda, es movilizador, aunque aún no sé dónde voy a terminar.
Gran Torino: sí, me gustó, película entretenida para un sábado a la noche; Clint Estwood está bien. Nada más.
MQDLV,
Hay infinidad de notas sobre este libro. Guste o no, es inquietante, novedoso, molesto en cierto sentido. No me animo a mucho más. ¿Lo empezás hoy??
YUPI,
Puede que sea eso lo que me sorprende. Que una mujer, joven, linda e inteligente se anime a mostrarse tan despiadada. No sé, por momentos se me hace... frívola, a pesar de tanto conocimiento, citas, nombres, palabras en inglés, en francés. Claro que ahí está, justamente, el meollo del asunto, pero por ahora, eso: sorpresa, deslumbramiento y antipatía: ¿no es raro? No sé, la herosura no es un mérito, te viene dado (por eso, de a ratos me parece frívola, tan ocupada en su piel y en las narcies horribles de los otros). Claro que es una novela, hay una narradora que podría no ser la autora, pero...
MALENA,
La chica del momento tiene con qué serlo, me parece a mí, más allá de gustos y disgustos. No sé, malena, todavía no puedo decir mucho, ando balbuceando, de un extremo al otro. En cuanto termine la novela, vuelvo, espero, más decidida. Gracias por tu comentario!
SOBREDOSISDEESCASEZ,
jaja, sí, ¿será una verdadera muñeca brava?
Leí dos veces tu post y Estrella, creo que ni a vos te termina de gustar la tal Pola. Debo decir que ni sabía que existía. Pero por tu relato siento que ni siquiera es necesario molestarse en comprar un libro.-
Mira, he observado que ultimamente y con bastante frecuencia, en todas las disciplinas aparecen personas que te aterrorizan porque te hacen creer que se llevan el mundo por delante y que vos no sabés nada de nada. Usan un lenguaje que ni siquiera el mejor académico utilizaría, si la idea es que lo interpreten.- Igualmente espero tu veredicto final, aunque preferiría leer la novela que escriba Wonder. Un abrazo. T.M.
Es cruel, dañina, calculadora, insensible, irritante,prepotente, soberbia, desmesurada, desopilante, impiadosa y bella.
Ajá, un buen mix para vender en el mercado pero... ¿hace buena literatura, es un un vademecum de teorías literarias aprendidas en la facultad o un manifiesto narcista?
No me dan ganas de leerla y sigo acumulando deudas con los jóvenes escritores de moda.
Estre, no sé. Me salió eso.
No conozco nada de esta chica Pola, pero por momentos me sentí identificada con tu descripción.
Y no soy tan dulce cuando escribo. Soy bastante ácida, hasta antipática, diría. No todos mis relatos son del estilo Little Wonder. Claro que no.
Bueno, disculpame, no era para preocuparte.
A veces no tengo filtro.
CONOCIDO, no me agrando, para nada. Soy más linda que esa Pola... ¿Ud que se cree? Ja! Por más que sólo conozca mi cuarto de cara.
JANFI, TM, gracias. Veremos qué sale y si algún día me animo. Es difícil comercializar algo de manera independiente.
Besos y gracias.
si no es independiente, probá con racing
jajajajajajajajajajajaja
(chiste futbolístico malíiiisimo -ambos clubes son de avellaneda- debido al insomnio europeo, aquí son las 3 de la mañana; teniendo en cuenta eso, es buen chiste)
No Janfi, no lo es.
Pero estás perdonado.
Ya salgo en busca del libro, acepto el desafío.
Suele suceder que una mujer bellísima, y consciente de ello, e inteligente practique la soberbia hasta el punto de la crueldad para con sus no-semejantes. Parece que lo creyeran necesario para mostrar cuán bellas inteligentes son. Gran error!!
La impresión que deja tu post es que el libro es más bien (como dijo la Condesa) un manifiesto narcicista. En ese caso, dudo que me interese leerlo.
Tu reseña, magnífica. Imposible no cuestionarse sobre Pola luego de leerte.
Beso, Estrella!!
Me anoto en la columna de los que ne se sienten atraídos por la teorias salvajes de Pola, pese a la indudable hermosura de su persona.
Una de las ventajas de la literatura era (hasta ahora) su independencia del aspecto físico del autor. Parece que la imagen va en camino de ser verdaderamente todo.
Saludos
"Gran Torino: sí, me gustó, película entretenida para un sábado a la noche; Clint Estwood está bien. Nada más."
¿Te contagió Pola?
Interesante lo que nos cuenta. La vendió muy bien, así que pronto seguiré el consejo.
Un saludo.
Leí por varios blogs comentarios referidos sobre pola y su libro, y entre todos lograron despertarme una inmensa curiosidad. Ojalá las circunstancias y las ganas, hagan que proximamente lea este libro.
saludos
¿Te acordás del post "Soy feo", de Juan?
Yo soy otro en la columna reticente. Además, siendo hombre, no la deseo. Como mucho podría desear que me deseara. Y, si bien reconozco que es bella, prefiero las bellezas teledirigidas. Aunque claro, el mundo debería morir al enamorarme.
Por otro lado, no me interesa entrar en contacto con la frialdad, a la que le tengo muy poca paciencia.
Clint Eastwood gruñe. Gruñe, gruñe y gruñe. Y gruñe.
A juzgar por varios comentarios aquí expuestos y conociendo el talento de la Wonder, si fuese director de marketing de una editorial, no tardaría en oponerle a Pola, nuestra querida instintiva-pulsional.
Wonder, póngase las pilas que en cualquier momento la llaman.
Y Estrella, va a tener que esmerarse para reseñar el libro de Wonder después de este post que da ganas de salir corriendo a comprar el libro, o de averiguar a qué gimnasio asiste la autora.
No ayer. Pero hoy, sí! Dio qué hablar!
Me sumo a los comentarios de la condesa sangrienta y la herida de paris, que expresan mucho mejor que lo que yo pueda decir lo que me produce tu descripción de lo leído.
No me atrae la gente en pose de...
Como en LLP, lo dejo para la discusión de los iniciados.
Estre, ayer vi en TN un especial de Bioy por los 10 años de la muerte del gran autor.
Lo viste? Mientras lo miraba pensaba en vos. Y si hubiese tenido tu celu, te mandaba un mensajito, jaja.
Me quedo con esta frase que cerraba el informe: "Qué agradable sería la vida si concluyera un poco antes de la muerte"
Besos
T.M.
Ja, parece que este libro me está haciendo dudar demasiado. Pero a medida que avanzo con la lectura, se me van aclarando algunos puntos.
Hoy lo termino, mañana les cuento.
Gracias, TM!
CONDESA,
Esa es mi lectura, quizás otros no la encuentren ni frívola ni despiadada. El libro es interesante, jugado, diferente. No es cuestión de estar "de acuerdo" con lo que dice, pero sí estoy atenta a lo que me va produciendo. Como le dije a M., ya les contaré.
WONDER,
Insisto: ¡quiero tu novela ya!
JULI,
Dar con una lectura que te descoloque cada tres páginas no es muy habitual. De ninguna manera se me ocurriría abandonar el libro, pero si hubiera otra novela de ella, bueno, no creo que la leyera. ¿Estoy confundida? Ja, parece que un poco! Paciencia, ya definiremos!
Gracias, Juli!
HERIDA,
Pues justamente es ese tema el que me ha quedado dando vueltas en la cabeza. ¿Será una cuestión generacional? Poco nos importaba a nosotros quién era lindo y quién no... y poco me sigue importando.
JOTA,
¿Soné antipática con Cristal? Nooo, no me digas... Quise decir que Gran Torino me gustó, especilamente por C.E., pero tampoco me pareció lo mejor de él. ¿Escribiste sobre la película? Ahora voy a ver...
YONI,
Quizás sea una buena compañía para tu almuerzo de los viernes!!
CARMELA,
Si te animás, después pasá por acá y contanos!
ENTER!!!
Sí que me acuerdo, un post increíble del gran Juan.
Me gusta lo que decís: "no la deseo", así, de una... "como mucho, podría desear que me deseara". Pero no nos olvidemos de que es la narradora la despiadada, ¿y si Pola es un angelito manso y tranquilo?
Cierto lo de Clint E. cómo gruñe el viejo cabrón!
MENSAJERO,
El día que salga la novela de Wonder, tiramos los blogs por la ventana, ¿o no?
Y animate con Pola, después charlamos!
MQDLV,
Espero, ansiosa.
CARLOS,
Hola! Qué bueno leerte.
Como dijo Carmela, la escritora está dando que hablar. No está mal un poco de olas en la calma chicha. Veremos qué dicen los que saben de verdad en LLP.
Saludos!!
Ah, si es un ángel será bienvenida en mi casa. Aun así no sé si la desearía, y obviamente jamás lo digo como algo malo: no deseo a la mayoría de mis amigos.
Igual muy válida la advertencia, Estre. Le mando un fuerte abrazo a Pola-ángel y un cauteloso saludo a Pola-intimidatriz.
Hola Estrella! Hola! tanto tiempo sin dejarte un hola.
Me intriga esta Pola, me gustó con Terranova en Eterna Cadencia, creo, me parece muy salvaje, muy calculadora pero también muy distinta y eso hace que quiera leerla. Saludos Estrella!!
me dieron ganas de leerlo!
ENTER,
Pola-ángel: por qué no?
Pola-intimidatriz: ¡muy bueno!
FILO,
Ahora me voy a terminar LTS, me faltan apenas unas hojas, ¿qué hora es?
Un beso!
LUCÍA,
Cuando quieras, acá está.
Qué duermas bien!
Estrella, no, soy fan de la Wonder....
Así me gusta Mensajero.
Ya lo iba a retar por querer meterme los cuernos con la tal Pola. Y vos, Estrella, haciéndole gancho a Mensajero.
Muy mal, muy mal.
Ja, me han malinterpretado! Mensajero es el presidente del club de fans de wonder (ese NO fue contundente), pero ojo, que yo soy la vice! y por acá tiene muchos seguidores (janfi, conocido, yoni...)
Parece que Pola (ejem) también canta (aunque un poco desafina, dicen algunos). WONDER: a ver, cantate algo! (chiste, guiño, sosnrisa emoticon, wonder, sos un sol!).
Ajajajajajaj!!! Estre!!! Me hiciste reir!
O sole mioooooooooo!!!!!
Lo único que logran poniéndome a esta chica hasta en la sopa es que tenga cada vez menos ganas de leer el libro.
Así que haré como que no leí nada y esperaré que pase el tiempo, nomás porque la vida es corta y hay tanto para hacer antes...
Aunque no se puede negar que de todo lo que leí sobre ella y sobre el libro, lo tuyo es lo más visceral, lejos!
Saludos, Estrella!
Estrella, también sigo LLP. Leí el comentario de Quintín y me desinfló que no arremeta contra esa sensación de "prohibida la entrada". Ahora leo el tuyo y ese sabor raro o angustia tal vez tenga una respuesta en esta crítica de Las Teorías Salvajes que recomiendo a todos calurosamente y por todas partes: vayan y lean juicio a pola... en
www.plantarevista.com.ar (marzo 2009)
Publicar un comentario